Bienestar Financiero
Consejos para enfrentar el alza de las cuentas de luz
9 de julio de 2024
El alza en las cuentas de luz ha sido una preocupación creciente para muchos hogares en Chile.
En Banca.Me, estamos comprometidos en ayudarte a enfrentar estos desafíos financieros de manera informada y efectiva.
¿Por qué están subiendo las cuentas de luz?
En noviembre de 2019, durante las protestas sociales, el Gobierno congeló las tarifas eléctricas para evitar un aumento del 9,2%. Este congelamiento permitió que el Estado asumiera una deuda de hasta US$1.350 millones con las compañías eléctricas, que se recuperaría entre 2025 y 2027. Durante ese tiempo, las empresas de generación cubrieron la diferencia de costos.
Los primeros problemas llegaron con el aumento del costo de la energía debido a la variación del precio del dólar, el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la crecida de los costos de los combustibles.
La situación se complicó de manera significativa por la pandemia del Covid-19.
La guerra de Ucrania también hizo lo suyo, ya que afectó los valores del carbón y el Gas Natural Licuado (GNL).
El límite de US $1.350 millones establecido fue alcanzado rápidamente y los nuevos precios de la energía requirieron de nuevas condiciones.
¿Cómo puedes reducir tu factura de luz?
¡No desesperes! Aquí tienes algunos trucos que te ayudarán a mantener a raya tus gastos en electricidad:
Aprovecha la luz natural: abre las cortinas y deja que el sol ilumine tu hogar.
Desenchufa: los aparatos en modo stand-by siguen consumiendo energía. Desenchúfalos cuando no los uses.
Electrodomésticos eficientes: invierte en electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética.
Iluminación LED: cambia tus bombillas incandescentes por LED, que consumen menos y duran más.
Revisa tus hábitos: ¿sabías que lavar la ropa con agua fría puede ahorrarte un buen dinero? Prueba pequeños cambios como este.
¿Sabías que puedes acceder a un subsidio eléctrico?
¿Qué es esto?
El gobierno ofrece subsidios para ayudar a las familias con las cuentas de luz. Aquí te explicamos quiénes pueden postula.:
Requisitos:
Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Tener la cuenta de luz a tu nombre.
No superar el consumo máximo establecido.
Más información haciendo click aquí.
¿Y ahora qué?
Sabemos que este aumento te preocupa y que es difícil llevar un nuevo orden financiero, sin embargo, sigue estos consejos y planifica tus gastos para disminuir su impacto.
Banca.Me
¡Que hablar de dinero no sea tabú!