Bienestar Financiero

Ahorra en tu compra del super: estrategias para combatir el alza de precios

5 de agosto de 2024

Ahorra en tu compra del super: estrategias para combatir el alza de precios

¿Sientes que cada vez que vas al supermercado, gastas más y más? Déjanos decirte que no estás sol@ en esto. El aumento de precios en productos básicos ha impactado el presupuesto familiar en todo Chile.

Datos recientes indican que las frutas, verduras y productos lácteos han visto un alza significativa, mientras que otros se han mantenido con valores estables.

Productos con mayor aumento

  • Aceite

  • Carne

  • Verduras

Productos con menor aumento.

  • Legumbres

  • Arroz

¿Qué podemos hacer?

Te compartimos una serie de estrategias para mitigar su impacto.

1. Formula un presupuesto familiar: crear un presupuesto detallado que incluya todos los ingresos y gastos es fundamental para gestionar el dinero de manera eficiente. Un Excel puede ser tu mejor aliado o simplemente una hoja que tengas a mano, pero el ejercicio de llevar tus ideas a un papel, ¡hace un gran cambio!. No necesitas ser un experto, solo organizado.

2. Redacta una Lista de compras: elaborar una lista de compras específica ayuda a evitar compras impulsivas. Comparar precios entre diferentes marcas y tiendas puede resultar en ahorros significativos. Aprovecha los descuentos que lanzan los supermercados durante el mes.

3. Evita los “gastos hormiga”: Sí, aunque lo hemos dicho muchas veces es importante repetirlo, los pequeños gastos diarios, como cafés y snacks, pueden acumularse casi sin darnos cuenta y afectar el presupuesto mensual. ¡Evítalos! (Haz el ejercicio de sumar todos tus gastos hormiga por mes y multiplícalos por 12 ¿Te sorprende el resultado?)

4. Cultiva el hábito de ahorrar: el ahorro constante, aunque sea de pequeñas cantidades, crea un fondo de emergencia útil. Intenta ahorrar un monto fijo cada mes, idealmente el 20% de lo que ganas. Si esta cantidad no es posible para ti, ¡ahorra lo que puedas, pero ahorra!.

4.1 Dato extra: esos snacks y cafés diarios que decides evitar, ¡ahórralos! Verás cómo esos pequeños gastos diarios se convierten en un ahorro considerable con el tiempo.

5. Aprovecha descuentos con tarjetas: utilizar tarjetas de crédito en días de descuentos especiales puede ayudar a reducir costos. Es importante gestionar cuidadosamente su uso para evitar deudas innecesarias. ¡Recuerda: usadas inteligentemente son amigas y no enemigas!

6. Compra productos de temporada: los productos de temporada suelen ser más baratos y frescos. Planificar las comidas en base a estos productos puede resultar en ahorros considerables y garantizar una alimentación saludable. Haz click en este link en donde encontrarás productos de temporada por región.

Enfrentar el alza en los precios de la canasta básica requiere una combinación de estrategias financieras inteligentes y hábitos de consumo conscientes. 

En Banca.Me estamos comprometidos en promover tu libertad financiera. ¡Porque hablar de dinero ya no es tabú!

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.