Bienestar Financiero

¿Cómo es tu relación con el dinero?

14 de agosto de 2022

La psicología nos dice que la relación de cada persona con el dinero es compleja, pues depende de la historia de cada uno, de la cultura familiar respecto del tema, de la personalidad, etc.

No es que haya relaciones buenas o malas; solamente es importante saber si la relación que tenemos con el dinero nos ayuda o no a cumplir nuestras metas y si tiene coherencia con nuestras prioridades de vida.

Por ejemplo, si tenemos el sueño de comprar una casa, es bueno analizar si nuestra relación con el dinero coopera o no a ese sueño. Analizando tal vez me dé cuenta de que soy gastador o desordenado con las finanzas personales: tomar conciencia de ello me permite corregir la mirada y planificar para así, en un plazo realista según mi situación personal, poder alcanzar esa meta.

5 tipos de personas

Existen variadas clasificaciones de relaciones en el dinero. Aquí te mostramos estos 5 perfiles psicológicos o prototipos que plantea el libro “Money mindfulness”, ensayo de la economista Cristina Benito ¿Con cuál de identificas más?

  1. El pirómano: Define a aquella persona a la que el dinero “le quema en las manos” y, por tanto, lo gasta de manera compulsiva.

  2. La hormiguita: Es un perfil muy común y su relación con el dinero es saludable. Se vuelve problemático si la persona tiene una fijación por no gastar que le impide disfrutar.

  3. El neurótico de pobreza: Es poco habitual. Se da en personas idealistas con la creencia de que enriquecerse es malo, pues lleva al materialismo u otros.

  4. El desprendido: Casi regala su dinero, le gusta gastarlo en agasajar a los demás y reuniones sociales. La esencia es bonita, pero puede llevar a desorden financiero.

  5. El que prefiere no saber: Por desinterés u otros motivos no piensan en su dinero. Delegan esta responsabilidad en la pareja, en la familia o en un representante.

En conclusión, es importante conocer nuestra relación con el dinero y cómo nos afecta en nuestras metas financieras. Al analizar nuestro comportamiento y prioridades, podemos trabajar en mejorar nuestra relación con el dinero y alcanzar un equilibrio entre disfrutar y ahorrar. Te recomendamos tomar el control de tus finanzas personales con nuestros consejos de Banca.Me que te permitirán llevar un seguimiento de tus gastos y te ayudarán a alcanzar tus metas financieras de manera eficiente. De esta manera, el dinero en sí será menos protagonista y ganará terreno nuestro bienestar total.

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.