Bienestar Financiero

Black Friday 2021: Ideas para aprovechar esta fecha

14 de agosto de 2022

¿Qué es el Black Friday?

La Navidad siempre ha sido la época de más movimiento en el comercio y en esta era electrónica las ventas comienzan con el Black Friday anterior a Navidad. En Chile, el evento es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago junto a la Cámara Chilena de Centros Comerciales y las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt. Comienza el viernes 26 de noviembre y termina el lunes 29, mismas fechas que el gran Black Friday de Estados Unidos. El sitio web oficial es http://www.blackfridayccs.cl, donde parece la lista de tiendas y los links a los sitios web de empresas y marcas, que suman 500 sitios web y 933 tiendas físicas.

Consejos para comprar inteligente

Desde Banca.Me te damos algunas ideas para aprovechar este evento de descuentos:

  1. Hacer una lista de compras antes de comenzar a vitrinear pensando en qué necesitamos ¿regalos de Navidad, ropa para el próximo invierno, reemplazar algún electrodoméstico, colchón, etc.?

  2. Fijar un presupuesto. Eso ayuda a no tentarse con ofertas de cosas que no son tan necesarias.

  3. ¿Es hoy el mejor momento para este gasto? Tal vez está con descuento, pero no tenemos caja suficiente como para disfrutar de ese producto o servicio ahora y lo mejor es dejarlo para más adelante.

  4. Comprar es escoger. Podemos averiguar tiendas o marcas que tengan características que nos interesan: hecho en Chile, vendido por pymes, que aseguren esfuerzos por contaminar poco, etc.

  5. Revisa el cupo de tu tarjeta der crédito: si tenemos cuotas pendientes de otras compras, analizar nuestra capacidad de pago y preferir compras sin intereses.

Cyber Monday de octubre: con huella covid

  • El Cyber Monday de 2021 superó en un 44% las ventas de la versión 2020 del mismo evento.

  • Se explica en gran parte por el tercer retiro y ayudas fiscales como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que aumentaron el dinero disponible de los chilenos.

  • También se relaciona con un factor psicológico: la pandemia produjo ansiedad y comprar y vitrinear fue una forma de distracción para muchas personas.

“Comprar algo porque está con descuento no es ahorrar. Ahorrar es gastar lo mínimo para satisfacer necesidades reales” ¿Sabías que existe el DÍA DE NO COMPRAR (Buy Nothing Day)?

En más de 50 países existe un movimiento que promueve consumir lo estrictamente necesario. El Buy Nothing Day o Green Day recuerda a las personas las consecuencias ambientales que tiene el consumo y las consecuencias en el bienestar financiero personal si se gasta más de lo que permite nuestro presupuesto.

Con nuestro simulador de crédito, podrás conocer tu capacidad de crédito, acceder a productos financieros que te ayuden a alcanzar tus objetivos y, además, contar con asesoría profesional en todo momento. Aprovecha estos días de descuentos, pero hazlo de manera inteligente y responsable.

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.